Por otro lado y a nivel de Bragança, se ubica en la ruta cultural de la ciudad, constituida fundamentalmente por dos propuestas:
La vía de los equipamientos culturales; Teatro Municipal, Centro Cultural, el futuro Museo de Arte Contemporánea, Museo del Abad Baçal, Museo Ibérico de la Máscara y del Traje, Museo Militar.
Por su situación estratégica, se prevé por lo tanto que el Museo Ibérico de la Máscara y del Traje tendrá un éxito al nivel de visitantes. Sin embargo, al ser un proyecto pedagógico, no estará ciertamente limitado a los meses cálidos de la primavera y verano.
El Museo Ibérico de la Máscara y del Traje esta constituido por dos edificios separado por cerca de 50 metros entre ellos, y tienen la siguiente designación:
1. Museo Ibérico da Máscara e do Traje, con 3 pisos:
- Piso 0: Dedicado a las Fiestas de Invierno de Tras-os-Montes (Zona del Duero y Montesinhos -Portugal)
- Piso 1: Mascaradas de Invierno de la Provincia de Zamora (España)
- Piso 2: Fiestas del Entruejo (Bragança, Lazarim / Zamora) y el Aula del Artesano.
2. Taller de la Máscara y Traje.
El Museo Ibérico de la Máscara y del Traje, no es competidor de cualquier museo nacional. Será intencionadamente y siempre complementar, ya que pretende alcanzar todo el publico a través de una lectura simple, rigorosa, autentica e inmediata. Algunos pueden pensar que no será más que un simple espacio decorado, con objetos temáticos dentro de una filosofía inherente a un mero “folclore carnavalesco”. Indudablemente que no!
En la organización de los espacios, como se podrá observar, existen fundamentalmente cuatro planos dirigidos específicamente al publico:
- General – Inteligible a turistas extranjeros y portugueses con una cultura media. La temática de la máscara y del traje será divulgada a través de una lectura simple, objetiva, inmediata y rápida, complementada con prospectos bilingües (portugués / español e inglés / alemán), que posteriormente publicitarán el espacio, en las comunidades de los visitantes.
- Erudito – Espacio de estudio e investigación sobre la temática de la máscara y del traje, constituido por una mini-biblioteca, archivo fotográfico y películas y consultas a Internet por medio del “PORTAL DE LA MÁSCARA” criado.
- Escolar – Espacio pedagógico y artístico para docentes y alumnos de varios niveles de enseñaza.
Grupos de enmascarados – Espacio permanente de todos los grupos de enmascarados, para reuniones y organización de eventos conjuntos, certificación y venta de productos relacionados con las mascaras y reuniones de “Mascararte”, etc.
Castellano - Ingles - Portugues
Conforme según los estándares: CSS 2.0 + W3C WAI-AA. Diseño + programación